Propuesta Pedagógica

Propuesta Pedagógica

Propuesta pedagógica

CONSTRUCTIVISTA-HUMANISTA-VALORATIVO
(Fundamentos)


El Modelo Pedagógico de la IEPGP Crl José Joaquín Inclán, describe los fundamentos, principios y características del modelo pedagógico que se aplica en la IE para implementar el Currículo Institucional en base a competencias y que busca la formación integral de nuestros estudiantes en base a la potenciación de habilidades cognitivas, sociales, humanísticas, valorativas, entre otras. Este modelo se aplica desde el año 2019 a la fecha en que estamos trabajando en la Modalidad No Presencial, año lectivo 2021.
Nos proporciona diversos fundamentos y orientaciones para la organización del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
En la IEPGP Crl José Joaquín Inclán se aplicará el Modelo Pedagógico Constructivista-Humanista-Valorativo.

CONSTRUCTIVISMO

El Aprendizaje es totalmente activo. El estudiante que aprende algo nuevo, lo incorpora a sus experiencias previas y a sus propias estructuras mentales. Cada nueva información es asimilada y depositada en una red de conocimientos y experiencias que existen previamente.

La experiencia conduce a la creación de esquemas mentales que almacenamos en nuestra mente y van creciendo y se hacen cada vez más complejos a través de dos procesos complementarios: La Asimilación y la Acomodación (Piaget, 1955) El constructivismo también tiene un fuerte componente social, el desarrollo cultural aparece doblemente, primero en un nivel social y luego a un nivel individual. (Vygotsky, 1978)

Características:

  • El ambiente constructivista en el aprendizaje provee a las personas el contacto con múltiples representaciones de la realidad.
  • Las múltiples representaciones de la realidad evaden las simplificaciones y representan la complejidad del mundo real.
  • El aprendizaje constructivista se enfatiza en construir conocimientos dentro de la reproducción del mismo.
  • El aprendizaje constructivista resalta tareas auténticas de una manera significativa en el contexto, en lugar de instrucciones abstractas y fuera del contexto.
  • Proporciona entornos de aprendizaje como entornos de vida diaria, en lugar de una secuencia predeterminada de instrucciones.Los entornos de aprendizaje constructivista fomentan la reflexión en la experiencia.
  • Permiten el contexto y el contenido dependiendo de la construcción del conocimiento.
  • Apoyan la construcción colaborativa del aprendizaje mediante la negociación social.
  • El aprendizaje es un proceso constructivo interno, auto estructurante.
  • El grado de aprendizaje depende nivel de desarrollo cognitivo.Los conocimientos previos son el punto de partida de todo aprendizaje.El aprendizaje es en proceso de reconstrucción de saberes culturales.
  • El aprendizaje se facilita gracias a la mediación o interacción con los demás.
  • El aprendizaje implica un proceso de reorganización interna de esquemas.
  • El aprendizaje se produce cuando entra en conflicto lo que el estudiante ya sabe con lo que debería saber.
  • Se aplica a través del desarrollo de Proyectos Curriculares integrados en todas las áreas del Currículo de acuerdo al contexto y la problemática institucional.
HUMANISMO

El enfoque pedagógico Humanista toma como eje de trabajo, las potencias innatas del estudiante con el objetivo de desarrollar al máximo la individualización y poder trabajar a la persona como totalidad del proceso de enseñanza aprendizaje.
El propósito de la labor educativa es preparar a los estudiantes desarrollando valores, actitudes y características personales.
Resaltan las cualidades que hacen del estudiante un ser pensante, creativo, capaz de actuar con intencionalidad positiva y de asumir responsabilidades de sus actos, buscando el desarrollo como personas competentes, con espíritu de superación, honestos y respetuosos y responsables, comprometidos consigo mismos, su familia, su país y el mundo globalizado.

Características:

  • Forma integralmente al estudiante.
  • Desarrolla actitudes de comunicación, adaptabilidad, pensamiento crítico e inteligencia emocional.
  • Se centra en el desarrollo integral del estudiante y prioriza el descubrimiento del potencial de cada estudiante para impulsar su identidad personal.Incorpora el desarrollo personal y social del estudiante, poniendo énfasis en el progreso de sus habilidades socioemocionales.Fomenta la individualidad ya que reconoce y acepta el hecho de que los seres humanos somos seres humanos únicos y originales.
  • Tenemos fortalezas y debilidades que nos hacen diferentes a los demás.Impulsa al estudiante a ser tolerante y saber aceptar las diferentes.
  • Alienta el aprendizaje y busca una relación saludable con el estudiante, alentándolos a confiar en ellos como líderes educativos, donde este presente la inclusión y colaboración.Desarrolla un enfoque proactivo para adquirir conocimiento.
  • Contribuye al bienestar social.Busca la identidad de la persona.
  • Establece valores claramente definidos que lo llevaran a una mejora constante como individuo.
  • Se aplica a través de los Proyectos de Aprendizaje, Sesiones integradas en los Proyectos y articuladas con los valores de la IE y los valores del mes, buscando el desarrollo integral de la persona.
VALORATIVO

El Enfoque Valorativo es el que está impulsando la Institución Educativa a través de la implementación del Taller de “Educación en Valores” donde se imparte a través de sesiones de clases con los 4 Valores Fundamentales, como son Valores Éticos, Valores Cívico Patrióticos, Valores Morales y Valores Religiosos.

Este enfoque contempla que el estudiante tenga una formación integral en base a los Valores.
Queremos formar estudiantes éticos e íntegros para ser personas de bien a la sociedad., teniendo en cuenta sus principios y virtudes positivas en un grupo social.

La práctica constante de los valores regulara la conducta y el comportamiento de nuestros estudiantes que los ayudaran a guiar sus aspiraciones y sus posturas frente a la vida.
Buscan el desarrollo y bienestar de las personas de forma particular o grupal.

Se busca que el estudiante integre los valores en su quehacer diario, buscando poco a poco la perfección de su individualidad.
Queremos formar estudiantes que tengan la capacidad de ser soporte de la sociedad.

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS VALORES?
 
  • Los valores contribuyen al proceso de aceptación y desarrollo personal. Cuando nos respetamos y somos capaces de emitir juicios positivos sobre nosotros mismos y estamos siendo parte de un proceso de crecimiento personal.
  • Los valores son fundamentales para que las personas puedan interactuar entre si y poder comunicarse claramente entre las personas.Los valores nos dan la conciencia lo que realmente es importante para cada quien.
  • Los valores ayudan a tomar decisiones, cuando se determina las preferencias de cada persona y juegan un papel importante en la vida cotidiana entre las personas, a fin de tomar decisiones simples o complejas.
  • Los valores nos permiten regular nuestro comportamiento y son argumentos éticos que debemos aprender desde la infancia.
  • Los valores son el corazón de una cultura y permiten entender la dinámica social de un grupo humano.
  • Se aplica a través de los Proyectos de Aprendizaje, Sesiones integradas en los Proyectos y articuladas con los valores de la IE y los valores del mes, buscando el desarrollo integral de la persona.
Actualmente contamos con dos Talleres para el desarrollo y potenciación de nuestro Modelo Pedagógico:
“Taller de Educación en Valores”
“Taller de Habilidades Blandas”
Con Malla Curricular, Competencias y Capacidades propuestas por la IE. Como parte de su Currículo Institucional, cuya finalidad es lograr la formación integral del estudiante
 
 

Horario de atención
Nivel Primario:
  • Ingreso:De 8.00 a.m. y Salida: 1:00 p.m.

A PHP Error was encountered

Severity: Core Warning

Message: PHP Startup: Unable to load dynamic library 'imagick.so' (tried: /opt/alt/php74/usr/lib64/php/modules/imagick.so (/opt/alt/php74/usr/lib64/php/modules/imagick.so: cannot open shared object file: No such file or directory), /opt/alt/php74/usr/lib64/php/modules/imagick.so.so (/opt/alt/php74/usr/lib64/php/modules/imagick.so.so: cannot open shared object file: No such file or directory))

Filename: Unknown

Line Number: 0

Backtrace: